Evaluación del desempeño por competencias en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues: Período 2018
Resumen
El objetivo de investigación fue analizar la evaluación del desempeño por competencias en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues Período 2018. Se realizó desde una metodología descriptiva con diseño no experimental, la población de estudio son 274 funcionarios públicos evaluados en el año 2018. El 76% considera que la evaluación implementada no contempla beneficios en función de resultados. Se concluye que el GAD Municipal de Azogues no cuenta con un modelo de evaluación de desempeño por competencias integral que aporte al desarrollo de las personas colaboradoras como a la consecución de los objetivos siendo necesario implementar un modelo de evaluación de desempeño por competencias 360º por su carácter holístico.
Descargas
Citas
Amendaño, G., & Beltrán, R. (2014). la evaluación del desempeño y su incidencia en el rendimiento laboral de los servidores administrativos del GAd Municpal del cantón Narajinto. Milagro. https://n9.cl/ac4gb
Armijos, E., & Oyos, M. (2015). Análisis de los sistemas de evalución de desempeño labora en los Gobiernos Autónomos descentralizados de la provincia Azuay. Propuests de un modelo de evaluacion de desempeño para el personal administrativo del cantón Guachapala, periodo 2015. https://n9.cl/uhe3l
Boyatzis, R., Stubbs, E., & Taylor, S. (2002). Learning Cognitive and Emotional Intelligence Competencies Through Graduate Management Education. Academy of Management Learning and Education, 1(2), 150-162. https://psycnet.apa.org/doi/10.5465/AMLE.2002.8509345
Brazzolotto, S. (2012). Aplicación de la evaluación de desempeño por competencias a las organizaciones. https://n9.cl/w26u
Briones, M., Peñafiel, J., & Vera, R. (2018). El Sistema de evaluación de desempeño como instrumento fortalecedor de los empelados de los Municipios de la provincia del Manabí. Revista San Gregorio, 22, 60-69.
Carrión, E. A., Erazo, J. C., Narváez, C. I., & Trelles, D. F. (2019). La lógica difusa como herramienta para la evaluación del desempeño de los servidores públicos. CIENCIAMATRIA, 5(1), 215-244. https://doi.org/10.35381/cm.v5i1.265
Casallas, D. (2016). Aplicación de la evaluación de desempeño 360º como herramienta para alcanzar el éxito profesional del recurso humano en las empresas [Application of the 360º performance evaluation as a tool to achieve the professional success of human resources in companies]. Bogotá, Colombia. https://n9.cl/z2g0r
Chiavenato, I. (2008). Gestión del talento humano [Human talent management]. México, México: McGRAW-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Cordero, J., Narváez, C., & Erazo, J. (2019). La evaluación por competencias: una herramienta para determinar la productividad del talento humano. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 76-96.
Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the ]. Revista Espacios, 41(21), 254-271. Recuperado de https://n9.cl/52li.
García-Cabrero, B., Loredo-Enríquez, J., Luna-Serrano, E., & Rueda-Beltrán, M. (2008). Modelo de Evaluación de Competencias Docentes para la Educación Media y Superior. Revista Iberoamericana De Evaluación Educativa, 1(3e).
Iturralde, J. (2011). La evaluación del desempeño laboral y su incidencia en los resultados del rendimiento de los trabajadores de la Cooperativa de ahorro y crédito Oscus Ltda. de la Ciudad de Smbato en el año 2010. https://n9.cl/myj98
Lejarreta, I. (2018). Evaluación 360º del trabajo cooperativo. Logroño. https://n9.cl/4mahlq
Lema, P., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). El talento humano, factor clave para la gestión organizacional en Instituciones de intermediación financiera. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 349-375. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.461
Manjarrés, A., Castell, R., & Luna, C. (2013). Modelo de Evaluación del Desempeño basado en competencias. Ingeniare, (15), 11-29. https://doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.15.598
Ministerio de Trabajo. (2015). Acuerdos. Mdt-2018-0041 Expídase La Norma Técnica Del Subsistema De Evaluación Del Desempeño. https://n9.cl/9q4d
Ormaza, S., Erazo, J., Narváez, C., & Ormaza, J. (2019). Modelo de puesto de trabajo por competencias para el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Déleg, Cañar - Ecuador. Visionario Digital, 3(2.2), 192-215. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.631
Presidencia de la República del Ecuador. (2010). Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP. https://n9.cl/85zgn
Rivero-Remírez, Y. (2019). Evaluación del desempeño: tendencias actuales[Performance evaluation: current trends]. Revista Archivo Médico de Camagüey, 23(2), 159-164.
Taype, M. (2015). Definición y objetivos de la Evaluación del Desempeño [Definition and objectives of the Performance Evaluation]. https://n9.cl/6ahzm
Yauri-Santos, G., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Paulina Moreno, V. (2020). Plan de responsabilidad social empresarial para el sector inmobiliario. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 397-426.
Derechos de autor 2021 Martha Yesenia Coronel-Salamea, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Katina Vanessa Bermeo-Pazmiño, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai