La Responsabilidad Social en la Dirección de Movilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado de Azogues, Ecuador
Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la Responsabilidad Social en la Dirección de Movilidad del Gobierno Autónomo Descentralizado de Azogues, Ecuador. La modalidad metodológica empleada es de carácter descriptiva no experimental transaccional, se abordó una población de 70 personas, quienes fueron encuestas en el departamento de matriculación del GAD de la cuidad de Azogues-Ecuador. La Unidad de Matriculación del GAD de Azogues se preocupa por la colectividad siendo socialmente responsables, realizando estudios de medición de la satisfacción del cliente por el servicio que se brinda fomentando un entramado positivo ante la ciudadanía obteniendo resultados alentadores con cerca del 85% de satisfacción del servicio brindado, además de ello queda una propuesta de puntos a mejorar en el servicio para estar siempre velando por el mismo, estar en constante contacto puesto que la meta de toda institución es la mejora continua.
Descargas
Citas
Albrecht, K. (1992). Servicio al cliente interno: como solucionar crisis de liderazgo en la gerencia intermedia. España : PAIDOS IBERICA.
Alvarado-Valencia, J. A., & Trespalacios-Leal, M. C. (2016). Entendiendo la evaluación de la espera desde la psicología del consumidor: efectos de las expectativas y los llenadores de tiempo. Innovar, 26(62), 57-68. https://doi.org/10.15446/innovar.v26n62.59388
Andrea-Trujillo, M., & Vélez-Bedoya, R. (2006). Responsabilidad ambiental como estrategia para la perdurabilidad empresarial. Bogota: Universidad Empresa.
Aniorte, N. (2020). Servicios de Calidad. Recuperado de https://n9.cl/kp6yv
Bertram, D. (2008). Topic Report. Recuperado https://n9.cl/pyctl
Block, R. A., Hancock, P. A., & Zakay, D. (2000). Sex differences in duration judgments: a meta-analytic review. Memory & cognition, 28(8), 1333–1346. https://doi.org/10.3758/bf03211834
Calle-Calderón, K., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Marketing digital y estrategias online en el sector de fabricación de muebles de madera. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 339-369. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.698
Correa-Jaramillo, J. G. (2007). Evolución histórica de los conceptos de responsabilidad social empresarial y balance social. Semestre Económico, 10(20), 87-102.
Cuevas-Moreno, R., & Rodrigues-Minor, R. (2017). Responsabilidad social y ética profesional en la gestión de la administración pública y empresarial. Pensamiento & Gestión, (42),1-25.
Dutka, A., & Mazia, A. (1994). Manual de AMA para la satisfacción del cliente. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.
Efiempresa. (2017). Calidad de servicio y Satisfacción del cliente. Recuperado de https://n9.cl/4mxf8
Fernández, P. D. (2016). El ciudadano como accionista: la RS en las empresas públicas. Recuperado de https://n9.cl/dyupk
Gonzáles-Sotelo, C. I., & Naranjo-Africano, G. S. (2017). La responsabilidad institucional pública: un análisis para el mejoramiento de la gestión y la gerencia en la administración pública. Revista CIFE: Lecturas De Economía Social, 17(27), 245-296. https://doi.org/10.15332/s0124-3551.2015.0027.07
Ilustre Municipalidad de Azogues Alcaldia . (2020). Unidad de Matriculación del GAD de Azogues . Azogues: Colad.
Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidad Social. (2011). Indicadores Ethos de Responsabilidad Social Empresarial. Sao Paulo: Benjamin S Goncalves.
Lazo-Torres, N., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). El Balanced Scorecard como herramienta de control interno en el sector Manufacturero. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 125-152. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.374
Ministerio del Trabajo. (2020). Satisfacción de la calidad del servicio y de la atención del servidor público. Quito: Ministerio del Trabajo.
Moreno, D., & Bernal, M. (2014). Importancia del cliente interno y externo en las organizaciones. BOGOTÁ: Universidad Militar Nueva Granada.
Pérez, M. (2020). Responsabilidad. Recuperado de https://n9.cl/awyo
Pérez-Espinoza, M. J., Espinoza-Carrión, C., & Peralta-Mocha, B. (2016). La responsabilidad social empresarial y su enfoque ambiental: una vision sostenible a futuro. Revista Universidad y Sociedad, 8(3), 169-178.
Prieto, R. (2015). Los Stakeholders y la Responsabilidad Social Corporativa. En El Gobierno Corporativo en Iberoamérica (p. 477-522). Madrid: CYAN, Proyectos Editoriales S.A. https://n9.cl/etvz
Real Academia Española RAE. (2001). Responsabilidad. Recuperado de https://n9.cl/qcr8
Ruiz-Rico Ruiz, C. (2014). Responsabilidad social pública y calidad democrática. Derecho y cambio social, 11(37), 1-17.
Thompson, I. (2005). La satisfacción del cliente. https://n9.cl/qjrr
Vartuli, A. (2008). World Documents. Recuperado de https://n9.cl/04
Zagal, P. M. (2010). Medición y control del nivel de satisfaccion de los clientes en un supermercado . Piura: Universidad De Piura.
Derechos de autor 2021 Juan Andrés Palomeque-Cabrera, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Jorge Edwin Ormaza-Andrade, Guido Olivier Erazo-Álvarez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/oai